Existen Diferentes tipos de abuso
No solo el abuso sexual y físico, también existe el abuso de conciencia y espiritual.

Los tipos de abuso se refieren a diferentes formas en que una persona puede ser maltratada o dañada, ya sea física, emocional, psicológica o espiritualmente.
1. Abuso físico
El abuso físico implica causar daño corporal a otra persona a través de golpes, empujones, quemaduras u otras formas de violencia física. Este tipo de abuso puede dejar marcas visibles, pero también generar daños psicológicos duraderos.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). World Report on Violence and Health (2002).
2. Abuso emocional o psicológico
Este tipo de abuso incluye la manipulación, humillación, aislamiento o cualquier acción que busque controlar la mente y las emociones de la víctima. A menudo, el abusador utiliza el desprecio, las amenazas y el control para destruir la autoestima de la persona.
Fuente: American Psychological Association (APA). Psychological Abuse in Domestic Settings (2014).
3. Abuso sexual
El abuso sexual ocurre cuando una persona utiliza la fuerza, el engaño o la coerción para involucrar a otra persona en actividades sexuales no deseadas. Esto puede incluir desde el acoso sexual hasta la violación. El abuso sexual también incluye tocar o incitar a una actividad sexual sin el consentimiento de la otra persona.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). Estudio mundial sobre la violencia contra los niños (2006).
4. Abuso económico o financiero
El abuso económico ocurre cuando una persona controla el acceso de otra a los recursos económicos, restringiendo su capacidad de ser independiente económicamente. El abusador puede impedir que la víctima trabaje o controlar sus ingresos y gastos.
Fuente: Sharp-Jeffs, N. (2015). Money Matters: Research into the extent and nature of financial abuse within intimate relationships in the UK. London: Refuge.
5. Abuso espiritual o religioso
El abuso espiritual implica el uso indebido de la religión o creencias espirituales para controlar, manipular o causar daño a otra persona. Puede incluir el uso del poder religioso para justificar el maltrato, imponer creencias, o manipular la conciencia de las personas, como ocurre en casos de "abuso de conciencia" en entornos religiosos.
Fuente: Oakley, L., & Kinmond, K. (2013). Breaking the Silence on Spiritual Abuse.
6. Abuso verbal
El abuso verbal se refiere a insultos, críticas constantes, amenazas o cualquier forma de lenguaje que busque humillar, intimidar o menospreciar a otra persona. Aunque no deje cicatrices físicas, este tipo de abuso puede tener efectos profundos en la salud mental de la víctima.
Fuente: American Psychological Association (APA). Understanding Verbal Abuse (2019).
7. Abuso digital
El abuso digital implica el uso de tecnologías como teléfonos móviles, redes sociales o correos electrónicos para acosar, controlar o intimidar a alguien. Esto incluye el monitoreo constante, el uso de las redes para difundir rumores o contenido íntimo sin consentimiento.
Fuente: National Domestic Violence Hotline. Technology and Abuse (2018).
8. Abuso de poder
Este tipo de abuso ocurre cuando una persona en una posición de autoridad utiliza su poder para explotar o controlar a otros. En contextos religiosos, como en el ámbito católico, se ha discutido sobre el abuso de conciencia, donde se manipula la conciencia de la víctima para controlarla.
Fuente: Samuel Fernández. Hacia una definición de abuso de conciencia en el ámbito católico (2021).
9. Abandono o negligencia
La negligencia o el abandono se refiere a la falta de provisión de las necesidades básicas como alimento, atención médica, educación o protección emocional, especialmente en casos de menores, ancianos o personas dependientes.
Fuente: United Nations Children's Fund (UNICEF). Child Neglect: Causes and Consequences (2010).
Enlaces de interés:
Hacia una definición de abuso de conciencia en el ámbito católico.